martes, 22 de diciembre de 2009

Clima de Demagogia

Por Juan Carlos Ortega

Hace doce años, el mundo firmó el primer documento internacional que hacia frente al cambio climático. Se decía entonces que el acelerado proceso productivo y la insustentabilidad de las técnicas de producción habían sido los responsables del genocidio ecológico que ponía en riesgo la continuidad del statu quo del planeta. Entre las grandes catástrofes que se han vaticinado está la desaparición de miles de kilómetros de áreas costeras, el aumento de la pobreza como consecuencia de la perdida de productividad de las tierras fértiles y la extinción de especies animales. A pesar de ello, las problemáticas planteadas por el protocolo de Kyoto distan mucho de quedar resueltas.

La cumbre de Copenhague pretendía culminar con un acuerdo que hiciera perfectibles los instrumentos para el cumplimiento de las metas trazadas en materia de adaptación, mitigación, transferencia tecnológica y financiamiento. Mismos objetivos que se han promulgado desde la década anterior y que han sido victima de la demagogia política y la falta de voluntad de los países desarrollados y más contaminantes, entre ellos China y Estados Unidos. Copenhague no ha podido escapar al fantasma de la simulación, la comunidad Africana ha denunciado la negativa del G8, por reducir significativamente su emisión de gases de efecto invernadero.

El fracaso de los acuerdos internacionales tiene lugar en la ausencia de incentivos económicos, la falta de mecanismos coercitivos y la ponderación de los intereses privados. Mientras que estas inconsistencias no sean resueltas, el mundo difícilmente avanzará, en conjunto, hacia escenarios de convivencia sustentable.

La solución a los problemas ambientales no están en el encarecimiento de las viejas tecnologías contaminantes, sino en el abaratamiento y sofisticación de las técnicas alternativas. El combate del calentamiento climático sin duda es caro, pero la devastación causada por no hacerlo es infinitamente mayor.

No hay comentarios:

Publicar un comentario