miércoles, 16 de diciembre de 2009

Las Filípicas

El paquete de reformas al sistema político y al equilibrio entre los poderes del Estado anunciado por Felipe Calderón es su reconocimiento tácito del agotamiento de la representación política y la confesión de su temor al fatalismo histórico que representa el 2010. Con esta acción busca suministrar oxígeno a un sistema moribundo que cada vez genera mayor rechazo por parte de la ciudadanía. Son respuestas estéticas ante problemas complejos y enraizados; una más de las tantas simulaciones para distensar la crispación social. Hay que tener en cuenta que toda modificación a una ley, en especial en materia electoral, es, por definición, parcial y subjetiva, ya que favorece a unos y perjudica a otros, alienta ciertas conductas y desincentiva otras. Veamos:

Calderón plantea la reelección legislativa consecutiva hasta por 12 años, como si ésta fuera la solución definitiva para acabar con el abismo que separa a la clase política de la sociedad. Esto es demagogia. Bajo supuestos de gobernabilidad y ahorro, propone reducir el número de curules, medida que en realidad provocaría una sobrerepresentación de las mayorías y una subrepresentación de las minorías. Otra demagogia. Impulsa incrementar de 2 a 4 el porcentaje de votos requeridos para que los partidos mantengan su registro y gocen de prerrogativas. Esto va con dedicatoria a AMLO, pues PT y Convergencia desaparecerían. Más demagogia. Quiere que en la elección del presidente se requiera mayoría absoluta para tener un ganador, lo cual conduciría a una segunda vuelta en la que PAN y PRI, como suelen hacerlo, se aliarían para conservarse en el poder. Esta medida anularía la llegada de un gobierno de izquierda. Demagogia pura.

Extraña que bajo este “espíritu democratizador”, a Calderón se le haya olvidado proponer la revocación del mandato, una medida que en verdad sometería a los gobernantes a una rendición de cuentas. Pero él vela por sus intereses: si ésta tuviera vigencia, hoy le estaríamos cantando “Las Golondrinas”.

No hay comentarios:

Publicar un comentario